
TALLER DE LENGUAJES COMBINADOS ES DICTADO POR LA COSTARRIQUEÑA MILENA RODRÍGUEZ
Este lunes, 20 de agosto de 2018, empezó el taller de lenguajes combinados (verbal, corporal, sonoro y visual) en la Casa de la Cultura- Núcleo del Guayas, en el salón de danza Esperanza Cruz. Las clases serán dictadas por la costarriqueña Milena Rodríguez.
​
Martes, 21 de agosto de 2018.

Estudiantes del taller haciendo calentamiento.
“En la primera parte del taller, se trabaja entrenamiento físico para el trabajo de las artes escénicas con técnicas de improvisación, y en una segunda, comparten un laboratorio de creación donde se discute cómo se lleva a cabo procesos de composición escénica”, manifestó la maestra Milena Rodríguez.
Asimismo, explicó que el evento está enfocado para personas que tengan afinidades a las artes escénicas, y que la propuesta surge de la maestría en Lenguajes Combinados que está realizando en Buenos Aires.
​
El horario de las jornadas es de 09h00 a 10h00: clase técnica de movimiento, y de 10h30 a 13h00: trabajo de las muestras escénicas con las personas que las elaborarán. Por otra parte, el costo del taller es de $100.
​
Emanuel Ponce, estudiante de las jornadas de nacionalidad mexicana, comentó: “Vengo con la disposición a aprovechar las herramientas que nos brinde este taller”. También, Efrén Roque, estudiante del taller y de la Universidad de las Artes, recalcó que sus expectativas del evento son “extraer la mayor cantidad de herramientas posibles para crear sus performances”.

Milena Rodríguez explicando las técnicas que se trabajarán en las jornadas.
El evento fue organizado por el espacio cultural ‘El Nodo’ y culminará con presentaciones de los estudiantes. “El taller va a durar dos semanas. Este 31 de agosto termina el taller y también termina el montaje de los ‘solos’ que se van a construir en el taller. Estos ‘solos’ van a estar implementados dentro de una Casa Patrimonial, que es la Casa Marín, que está ubicada en Las Peñas; en el evento Nodo-Circuito escénico”, indicó el director, Peter Ronquillo.
​
También en el día de culminación habrá música en vivo, un invitado especial y cervezas artesanales, en un intento de atraer a la mayor cantidad de público asiduo a la cultura y crear una plataforma de exposición de los trabajos artísticos, resaltó Ronquillo.